sábado, 26 de marzo de 2016
lunes, 14 de marzo de 2016
Selección de personal
¿Qué es la selección de personal?
Es el proceso de determinar cuáles de entre los solicitantes de
empleo, son los que mejor llenan los requisitos del puesto, procura prever
cuáles solicitantes tendrán éxito si se les contrata; es al mismo tiempo, una
comparación y una elección.
La selección de personal es una comparación entre las cualidades de cada candidato con las exigencias del cargo, y es una elección entre los candidatos comparados; para entonces, se hace necesaria la aplicación de técnicas de selección de personal que veremos más adelante.
La selección de personal es una comparación entre las cualidades de cada candidato con las exigencias del cargo, y es una elección entre los candidatos comparados; para entonces, se hace necesaria la aplicación de técnicas de selección de personal que veremos más adelante.
![](http://polygraphqualitycontrol.com/wp-content/uploads/2015/04/seleccion-de-personal.jpg)
A) Función de staff.-
* El organismo de reclutamiento y selección presta este servicio a los diversos
organismos de la empresa, recomendando candidatos al jefe del organismo
solicitante.
B) Responsabilidad de línea.-
* Al departamento de admisión y empleo le corresponde la Función de selección.
* La decisión final de los candidatos recomendados corresponde al jefe del
organismo solicitante.
PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Para cumplir con la responsabilidad de la selección de personal es necesario que
las decisiones estén fundamentadas, sobre técnicas lógicamente estructuradas,
siguiendo un procedimiento científico que permita buscar nuevos candidatos,
evaluar sus potencialidades físicas y mentales, así como su aptitud en el trabajo.
En el proceso de selección se utilizan una serie de técnicas que permiten elegir
a la persona adecuada para el puesto vacante; en principio se debe determinar
quiénes reúnen los requisitos mínimos que necesitan cubrirse para ocupar el
puesto (edad, escolaridad, experiencia, etc.), eliminando a los que no satisfagan.
Posteriormente se procede a realizar principalmente: entrevistas, pruebas
psicológicas, pruebas de conocimiento o de práctica, investigación
socio económica y examen médico.
El número de pasos en el proceso de selección y su secuencia, varía no sólo con
la organización sino con el tipo y nivel del puesto que deba ocuparse, con el costo
de administrar la función particular en cada paso y con la efectividad del paso al
eliminar a los candidatos no calificados. Para algunos puestos, la selección de
empleados puede hacerse con éxito con sólo una entrevista y un examen médico,
en tanto que para otros puestos pueden ser necesarias varias entrevistas, una
batería de tets e investigaciones elaboradas para otros puestos.
Reclutamiento de personal
¿Qué es?
El reclutamiento de personal es un conjunto de procedimientos que tienden a atraer candidatos potencialmente cualificados y capaces de ocupar cargos en una organización. Básicamente el reclutamiento de personal es un sistema de información, mediante el cual se divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende cubrir.
Su eficacia depende de que debe atraer un contingente de candidatos suficiente para abastecer adecuadamente el proceso de selección. Es una actividad que tiene por objeto inmediato atraer candidatos, para establecer con ellos el proceso de selección oportuno.
El reclutamiento puede ser interno o externo.
¿Cuando es interno el reclutamiento?
Cuando, existiendo determinado puesto, la empresa trata de cubrirlo mediante la promoción de sus empleados (movimiento vertical) o transferirlos (movimiento horizontal) o aún transferidos con promoción (movimiento diagonal). Puede incluir: Transferencia de personal, promociones de personal, transferencias con promoción de personal o programas de desarrollo de personal.
![](https://admonrh1.wikispaces.com/file/view/reclut_interno.png/214384798/800x636/reclut_interno.png)
¿Cuando el reclutamiento es externo?
Cuando, habiendo determinado la vacante, se pretende cubrirla con candidatos externos que son atraídos por las técnicas de reclutamiento aplicadas.
Pueden utilizarse las siguientes técnicas:
- Consulta a Base de Datos de candidatos que se presentaron espontáneamente o en otros reclutamientos.
- Presentación de candidatos por parte de los empleados de la empresa.
- Contactos con sindicatos y otras organizaciones laborales.
- Contactos con universidades.
- Escuelas, asociaciones estudiantiles.
- Directorios académicos.
- Centros de integración empresa-universidad.
- Conferencias y charlas en universidades y escuelas.
- Colegios profesionales.
- Contactos con otras empresas que actúan en el mismo mercado, en términos de cooperación mutua.
- Viajes para reclutamiento en otras ciudades.
- Anuncios en periódicos y en revistas.
- INTERNET: Portales de empleo, listas de correo, grupos de noticias, Anuncio en el “sitio WEB”.
![](http://image.slidesharecdn.com/reclutamientodepersonal-130628231444-phpapp02/95/reclutamiento-de-personal-21-638.jpg?cb=1372461381)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)